Baldomero Enrique Martin de Valmaseda

Baldomero Enrique Martin de Valmaseda
Reflexionando en la butaca de su despacho

domingo, 4 de diciembre de 2011

Los Tricorii y los Tigurini (B. G. I,12).

            Este trabajo es una parte del que se titula ‘Disimilación, preguera, peguera’; es decir se trata de plantear si el pueblo conocido como Tricorii, citado por T. Livio (21,31) puede ser el mismo que Cesar llamó Tigurini “Is pagus appellabatur Tigurinus:
            La tesis a defender es que los Tigurini es el nombre ‘popular’ de los Tricorii, ya que procedería de la disimilación de *trigurini que, sin dificultad, puede ser entendido como *tricurini, que sería la forma latinizada de Tricorii como Tigurini lo sería de *tigurii.
            Para ello es necesario ver si los datos que sabemos de los Tricorii son o no coincidentes con lo poco que sabemos de los Tigurini. Barruol dice sobre los Tricorii:
            El nombre Tricorii tiene como primer formante el mismo elemento que aparece en Tricastinos, pueblo que vivia en la ribera izquierda del Rodano cuando el galo Belloveso dirigio la expedición gala, celta, que pasó los Alpes hasta alcanzar Roma. Este pueblo tricastino es citado igualmente por Livio (21, ) como el pueblo que recibió al ejército cartaginés cuando en el siglo iii a C.  Anibal pasó los Alpes.
            Debe quedar claro que no puede ser una casualidad que las dos expediciones primeras que en tiempos históricos pasan los Alpes lo hagan por los Tricastinos; la etimologia propuesta de ver en *tri- la forma celta del grado cero de la raiz *ter-/ *tor-/ *tr-, a la que pertenecería el griego dromos, ‘camino’ parece coincidir que dicho pueblo viviá y contolaba uno de los caminos, el del Pequeño San Bernardo, que permitían pasar los Alpes desde la Gallia a Italia. Por tanto los Tricorii tal vez fuera el pueblo que habitaba las cumbres’ los cora o cuera,’ ya que la u de Tigurini es breve.
 (el problema en español es que Huervego, por Orbigo parece garantizar la cantidad breve de cuera/ güera y en vasco *ur- es agua, rio; por tanto tigurini serían los que viven en el rio del camino, que según Cesar sería el Arar: “Flumen est Arar, quod per fines Aeduorum et Sequanorum in Rhodanum influit” u otro más al norte en origen).
            A continuación debe ir sobre los Tricorii su posición en la Galia según el arco de Susa y según los pocos textos; Los helveciós eran extra provinciam; por tanto los Tricorii , si eran los mismos, debían estar fuera de la provincia ya que si se identifican con los Tigurinos debían estar fuera de la provincia; aunque en Cesar “quartam fere par


                        ¿Hubo articulo en el paleohispano o celtibérico?.


            Nota introductoria. Se comienza estre trabajo citando unos versos de un poeta soriano del siglo XVIII, F. Mosquera, citados por Loperraez en su Historia del Obispado de Osma, Tomo III, pag  y que nos han transmitido la etimología ‘popular’ del nombre de la capital:
                        Al castillo llamaron Oria
                        y a la villa, porque estaba cerca,
                        la llamaron So-oria.
            Está muy claro que el poeta está pensando en un hibrido de una preposición latina ‘sub’ evolucionada a ‘so’ junto a una palabra muy abundante en la documentación medieval Oria, que remonta a Auria que, efectivamente significa ‘torre’ o ‘castillo’ y deja de ser una casualidad que el castillo de Oreja (Tol) sea llamado Aurelia.
            Como crítica se dirá solamente que si la etimología del conjunto fuera verdad se entraría en unas grandes dificultades para explicar Segovia que en muchisimos textos, incluso en el que se podría llamar el fundacional de la diocesis, es Socovia, no Segovia.
            De todos los historiadores, pero sobre todo de los medievalistas españoles, es conocido el nombre de un personaje de la corte de León, que llegó a ser obispo de Astorga y canciller de la corte: Sampiro. Espero que al final de este trabajo se vea en su nombre el sintagma prerromano que es conservado en español en los sintagmas de los llamados ‘motes’: ‘el soro, el fulano...etc’; tal vez Sampiro se mantiene en el apellido Samir;  espero igualmente que al finalizar la lectura de este trabajo se halla llegado a la conclusión de que el precedente de nuestros Gonzalo, Gozalo fue el celtibérico Segontius y que San soto es el soto; y que Sant< *s´ant(anilla) en Oña es  la fuente presente en Villasante < s´ ante
            Hay una pregunta lingüistica que no ha sido formulada. ¿cómo de una lengua sin artículo, la latina, surgen diferentes lenguas que tienen artículo, entre ellas el español? Tal vez la respuesta esté en que la lengua del sustrato, el celtíbero, si lo tenía y la gente del pueblo al abandonar dicha lengua por la latina, habilitó el demostrativo ille-illa- illud, como sustituto del artículo perdido, aunque se conservaron restos de mismo, como a continuación se va a intentar probar.
            Este trabajo iniciado con una pregunta retórica va a intentar demostrar que en la lengua celtibérica, o paleohispana, la hablada en la península ibérica antes de la llegada de los romanos a finales del siglo III a.e., se usaba un artículo cuya la letra inicial era una t, como en griego.
            El trabajo está distribuido en cuatro partes: una primera en que se expone la teoría general que permite postular la existencia de un artículo en el paleohispano; la segunda es una doble lista de topónimos en las que se corresponden los topónimos con artículo frente a los que, aunque pertencientes al mismo étimo, no lo tienen; en dichas listas aprecen tanto topónimos que proceden de las fuentes del mundo clásico como los procedentes de fuentes medievales; de manera que se exponen las variantes de dicho artículo, la tercera es la aplicación a la hidronimia el Cigüela y a los topónimos que en nuestros textos medievales aparecen con un formante *septe, como Simancas y Sepúlveda. y la cuarta a un nombre solo existente en las montañas cántabra; el sel o los seles.
            El tema de los seconomos / ecónomos por su importancia será tratado aparte.
                                                Iª parte: teoria general
           
            En las zonas orientales españolas todavía sigue en uso un articulo sa que aprece en rótulos como éste: “Camí de sa font des Murtes”; (entre Es Canar y San Carles de Peralta en la isla de Ibiza). Se ha de observar la grafía separada del artículo sa del apelativo, como en castellano la fuente; sin embargo en los antropónimos, que han de remontar a un topónimo, es normal la grafía: Safont / Zafont, como en castellano, que admite en antropónimos la grafía Lafuente,
            Pero la elección del topónimo-antropónimo Safont / Zafont no es fortuita; se pretende demostrar que los topónimos Cifuentes del ámbito castellano tienen como primer formante el mismo elemento que aparece en Safont / Zafont; como es evidente no se acepta la lectura latinizante Cent-fontes, sino que se relaciona con el formante cen- que aún se conserva en Cemborain (Nav), como más adelante se demostrará. Pero esta elección lleva en si mismo una afirmación: la de que todos los topónimos que llevan en su inicial el formante ce- enclítico, son todos apelativos precedidos de artículo; si en el caso de Ci-fuentes, Zafont, Zaplana, híbridos del artículo prerromano y de un sustantivo latino, solo es necesario demostrar que ci- es un artículo, en los demás casos habrá que demostrar que la lectura del apelativo prerromana es la correcta; pero hay una gran ventaja: sabemos que estamos ante un apelativo.
            Si se admite la existencia del mismo, cambiará la explicación de muchos topónimos que por ahora son explicados por homófonos latinos como es la versión ‘cien fuentes’ para los topónimos Cifuentes, o el nombe Cicero (Cant) en documentos del siglo XVI Zecero, que es explicado con toda naturalidad como latíno; si se admite que Ze- / Ci- es un artículo y que la lectura es la de ‘ (villa de) el camino’ se haría coincidir la explicación lingüística con la realidad de que la carretera de Santander a Bilbao, sucesora de viejos caminos, pasaba por Cicero.
            Los topónimos Zaballos / Ceballos han sido interpretados como sucesores de un vasco ‘zabal’ que significa llano como adjetivo y ‘plaza’ como sustantivo; si se separan ambos formantes y se piensa que balla o palla y vala o pala  significan ‘llano’ se percibe la identidad y posibilidad de explicar como prelatino el topónimo leonés sierra del Palo o en cántabro Palombera y el soriano Albalate, hasta ahora explicado como árabe.
            Se ha de advertir que existe una homofonia entre topónimos con un formante  za-, como el presente en Zafont, y otro formante, presente en Zafra, que es una reducción de Azagra, como lo demuestran los textos de la Rioja que aqui no entran en consideración. (doc 3 y 33). in seelis requiesquere” (oña 15, año 1011) el elemente se- esta nitidamente diferenciado. (tiene que ir cuando se trate de los topónimos en se-/ ci-)
            Estado de la cuestión. Se ha de comenzar citando lo que M. Pidal afirma del origen del articulo ‘sa’ en su obra “Origenes...” 65, pag 339) : “En todas las regiones se usa, al lado de ille, el demostrativo ipse con valor atenuado a modo de artículo;...Pero casi siempre se usa esta especie de artículo con forma enteramente latina, sin aspecto de romance; si a veces se halla “yssa vinea”, isso prado” la i denuncia el cultismo de esa forma; era, sin duda, un arcaismo heredado del latín vulgar.... Una forma abreviada de uso general como artículo so, sa o es, sa se halla únicamente en el catalán del Ampurdán  y de Baleares y en el sardo; antiguamente se usó en el catalán de otras regiones y en el gascón”. Y sigue en nota: “Elcock pretende hallar rastros de este artículo en aragonés, pero J. Corominas le contradice con razón en la Rev. de Filol. Hisp.V. 1943, pags 1-20).” .M. Pidal piensa por tanto que ‘en todas las regiones’ se usó ipse-ipsa, ipsum como artículo culto, y que solo en el Ampurdan y Baleares se sigue usando una forma abreviada de dicho artículo. Y este es el punto crucial; lo que el llamó forma abreviada ¿deriva realmente de ipse-ipsa, ipsum?
            El uso de sa font en Ibiza coincide plenamente con lo afirmado por M. Pidal en el párrafo transcrito.
            Esta opinión se mantiene igualmente por Bastardas en la E. L. H. (pag) se habla de la existencia de este artículo, en estos términos: (problema de ipsa) Hay que ver si se sa y son proceden del latín segun la E.L.H. esta hipótesis va a quedar totalmente desacritada pues zavala en el pais vasco tiene otro claro origen.
            Consecuencias. La afirmación de que el articulo so, sa o  es, sa, es de origen latino, tiene una consecuencia decisiva: no puede haber artículo prelatino más o menos homófono. Por esa razón cuando M. Pidal habla de la fuente Zampuerma (Orig. pag 216, 41,b) lo hace en estos términos:”En el mismo termino de Cofiñal donde está la Fontasquesa, nace el río Porma en una copiosa fuente que antiguos escritos llaman Fuente Puerma, hoy Zampuerna (deformación de *Fuanpuerma)”; es decir se vió forzado a suponer la existencia de un Fuan- como evolución de font- aunque sin explicar cómo pasaba una f- latina a fricativa dental sorda z. Si la hipótesis de Zampuerma hubiera sido correcta el topónimo Zangossa / Sangüesa tendria la misma explicación. fuente putida ampudia am otra manera de decir fuente
            Otra consecuencia de la limitación geográfica postulada por M. Pidal es que los topónimos del oeste español, tipo San Pedro de Zamudio (Zamora) y el nombre mismo de Zamora, llamada Cemora en los documentos antiguos, no pueden ser explicados por el pronombre latino ipse, ipsa, ipsum, ya que solo podrían ser relacionadas las formas con s- (sa y so) ya que el pronombre ha evolucionado a ‘ese, esa, eso’ lo que impide relacionar las formas en ce- y za-.
            Pero hay que indicar que si la opinión de M. Pidal sobre el origen del articulo sa en el sintagma analítico ‘sa font’ y en el antropónimo ‘Safont’ que mantiene la pronunciación enclítica del artículo, es aparéntemente defendible, las dificultades comienzan ante el antropónimo ‘Zafont’, del que no habla pero que existe en la península ibérica, al lado de Zaplana y otros; El topónimo Zafont habría sido un tautológico en que Za- representaría, si la explicación de Zampuerna por *Fuanpuerma fuera correcta, la evolución arcaica castellana de fonte, en tierras a las que el propio M. Pidal no atribuye la diptongación o> ua-/ -ue-.
            M. Pidal en la cita transcrita dice igualmente que dicho artículo, o mejor, el uso de la forma reducida ‘sa’ se da tambien en gascón; debe añadirse que también en el Languedoc se usaba en la alta Edad Media dicho artículo.En la documentación transmitida en el “Cartulaire de Maguelone”, publicado en 1912 por Rouquette y Villemagne, se encuentra la prueba de lo antedicho: en tres documentos (224, 227 y 245) los editores corrigen lo transmitido por el documento original y así el topónimo de origen de ‘G. de la Lausa’ y de ‘Petri Brunonis de la Lausa’ aparece con esta nota “Cart: de Zalausa’ (doc 224 y 227) e igualmente en el caso de ‘Guillelmus de la  Boisseira’  aparece la misma nota: “Cart: de  Zaboisseira’ (doc 245). Al primer documento citado (el 224) da fe Johannes Laurencius notarius, mientras que los otros dos (el 227 y 245) los firma  Guillelmus Raimundi notarius; este dato indica que el uso del artículo  za por el de origen latino la, no es un hecho casual.
Pero esta circunstancia: la  la presencia de un articulo enclitico za en los documentos de la zona de Montpelliers nos lleva a la conclusión de que se ha de aceptar la existencia de una forma que explicaría el antropónimo Zafont junto a la forma Safont, cuyo primer formante se ha juzgado ser la versión ‘abreviada’ del pronombre no enclítico ipsa, lo que en principio sería un obstáculo para la transmisión de topónimos que suponen una enclisis: Zalausa y Zaboisseira, pues habría de postularse que un pronombre con  acento propio, perdió el acento y se pronunciaba con enclisis.
Pero en la misma documentación que hemos citado se halla otro topónimo que no fue ‘manipulado’ por los editores de la misma: se trata del topónimo Zafollada, que aparece en el documento 270 escrito cuatro veces al citar como testigos a “Raimundi de Zafollada” y “Stephani de Zafollada”; tal vez los editores desconocían el significado de ‘follada’ y no tomaron por esa razón la decisión de alterar escribiendo “R. de la Follada”,  como lo hicieron en el caso de “G. de la Lausa” y “G. de la Boisseira”; pero si se tiene en cuenta que una f intervocálica puede representar una b, como se verá después, al explicar el topónimo Ceballos / Zaballos, se verá que ‘follada’ puede ser ‘Bollada’, apellido existente al menos en la actual Cantabria española, donde también existe el topónimo Bollacín, a los que se han de unir los topónimos vizcainos Bollaín y Bollar; estos topónimos tal vez tengan relación con la idea de ‘palloza’, casa cubierta de paja o espadañas; pues un texto del Tumbo de los Montes, escribe que el lugar llamado San Juan de Pallozas se llamaba igualmente S. J de Polieza.(doc. 7 del apendice, siglo XVIII) en el que aparece un elemento *pol presente en otros topónimos españoles. Además de existir el topónimo Foldada, nombre de una pequeña población del norte de Palencia, citado en el Libro de las Behetrías, se halla en la misma provincia el topónimo Villafolfo,  transmitido igualmente en dicho Libro de las Behetrias como perteneciente a la Merindad de Paredes de Nava y que según Madoz es un despoblado; pero se halla citado en las fuentes documentales del medievo el pueblo de Villavollo, en S. Zoilo de Carrión (doc 25, año 1129) “in Villavollo”, que el editor J.A. Pérez Celada identifica con Villoldo, Todos estos topónimos demuestran que en Hispania hubo un formante *bol- /*fol-/*ol- que puede ser identificado con ‘follada’ del documento maguelonense; en este caso se conservó el articulo prerromano za, de donde Zafollada, la Bollada o la Palloza, si el texto moderno del Tumbo citado es correcto.
Junto a estos ejemplos debe citarse el caso de la Zamorata mencionada en la documentación de la Rioja (doc 77, año 1125): “fuit Zamorata populata”, que parece referirse a Morata de Jalon (en el 77 no) o Zamora sin ata, sufijo alargador presente en el prerromano sera /serata y presente en los derivados del latín calzada y estrada.
La conclusión es que habia unos topónimos que conservaban el artículo: Zalausa, Zafollada y Zaboisseira frente a los apelativos correspondientes: illa clausa, la palloza y el palazón, los tres con referencia a lugares habitados; en tierras españolas se conservaría en un lugar enclavado en la Celtiberia, se trata de Zaorejas (Guad) que forma doblete con el cercano Oreja (Tol) conservado como Aurelia en un documento de la catedral de Burgos (doc 200, año 1100).
Planteamiento. Una vez demostrado que en el Languedoc hubo un artículo za,que es equivalente al de origen latino la, es preciso plantear la cuestión de si los numerosos topónimos en  za-, en principio átonos, y que por tanto pueden representar la misma enclisis de Safont / Zafont, Zafollada, Zalausa y Zaboisseira, como es el topónimo cántabro Zavallos, Zadorra son equivalentes a los topónimos en  ce-, ya que se sabe que el topónimo Ceballos es el mismo que Zavallos como se demostrará a continuación; pero si Zaballos es lo mismo que Ceballos, habrá de aceptarse que los topónimos tipo Cefontes, hoy Cifuentes en el ámbito castellano, son lo mismo que Zafont y que frente a Zafollada existe Cebola de Abajo y Cebola de Arriba (La Coruña), Ceboleira (Pont) y Cebolla (Tol) y Sierra Cebollera; todos ellos topónimos que nada tendrían que ver con la cepulla latina, de origen desconocido según Ernout-Meillet y que ha dado el apelativo cebolla. Por tanto se puede afirmar que como norma general a todos los topónimos en za- les corresponde otro en ce-,que en el mundo castellano puede estar presente como ci-: junto a Zafont, Cefontes y Cifuentes, junto a Zamora, Cemora (passim) pero Semure en la Itación de Wamba:‘la morra’, y más relacionada con A-murria, por amurriensis de un documento pontificio en la copia del Itación conservado en Burgos (doc 71, año 1101) serían representantes genuinos de esta oscilación presente en Zaballos , Ceballos.
De este topónimo parte la argumentación etimológica de que lo que se conocia en el Languedoc el siglo XIX, la existencia de un artículo za-, de origen no latino, tambien era conocido al menos por algún monje castellano del siglo X, pues gracias al hecho de que el hoy desaparecido pueblo de Ceballos (Cantabria) esté mencionado varias veces en la documentación de Covarrubias (Burgos) a cuyo infantado pertenecía, sabemos que los topónimos en za- / ce- derivan de un elemento then-,enclítico, como si se tratara del articulo griego, en las formas con t y vocal breve.
Por su importancia se van a citar todos los textos en que aparece citado el pueblo de Ceballos o Zavallos en los documentos publicados por el P. L. Serrano:
doc 7, año 978: “Et Valle de Olna cum suos aditos et suos monasterios, id est:...et Sancti Johannis de Tephalos”.
doc 9, : “Et Val de Vuelna con sus entramientos e sus monasterios, scilicet...et San Johan de Tephales”. (Traducción del documento anterior de finales del siglo XIII).
doc 11, año 979:  “in mea domo, in Olina, in villa Tenfanus...in Olina, in villa Tenfanus”.
doc 35, año1222:Ecclesie solitarie in eidem Asturiis sunt iste:..Sancti Johannis de Cephalos”.
doc 251, año 1410: “Pedro Diaz de Ceballos”, testigo del documento según nota del editor.
doc 279, año 1426: (en nota) “Item...arrendamos la renta a Elvira Perez, muger que fue de Pero Diaz de Zavallos”.
El P. L. Serrano añadió al documento 7, la siguiente nota: “Ceballos, en dirección a Cieza, solar de la familia Ceballos de Buelna”. En el documento 11 aparece la siguiente nota:” Ceballos, donde tuvo su solar una rama de la familia de igual nombre, denominada de Buelna; en tiempos de Juan II pertenecía a Juan Diaz de Ceballos...Consúltese además Alarcón  Marqueses de Trociphal, 195- 196.”
Una vez identificado el lugar de Ceballos / Zavallos como un pueblo del valle de Buelna que previamente se había llamado Tenfanus y Tephalos o Tephales para pasar a llamarse en el siglo XIII Cephalos y llegar en el siglo XV a la denominación actual Ceballos o Zavallos, se han de hacer las siguientes indicaciones lingüíisticas:
Iª. La forma inicial Tenfanus presenta en el primer formante ten- una n que desaparece en las formas sucesivas. Tephalos, Cephalos, Ceballos y Zavallos Esta pérdida se debe al mismo fenómeno por el que en latín arcaico inferi pasó a ifferi; en latín posteriormente por cultismo se restauró; pero en el caso concreto de Ceballos la pérdida fué definitiva. No es asi el caso del topónimo navarro Ceboraín (Leire doc  año), que restauró la n y hoy día su nombre es Cemboraín. Es igualmente la pérdida de n ante f-  el argumento por el que M. Pidal explicó los topónimos Sahagún y Saelices;  a este último M. Pidal le da un origen latina, relacionandolo con el adjetivo felix-cis. Como caso de conservación se podría citar Tentudia (Badajoz) de cuyo significado ‘la tudia’ se hablará más adelante.
IIª. La n del segundo formante fanos, sufre el paso de n a  l, como la preposición compuesta denante que pasa a delante, obligando a pensar en la posibilidad de que sea una tendencia del sustrato muy antigua, previa a la era. que ya estaría documentada en Estrabón cuando este geógrafo griego recoge que Pampeilona, hoy Pamplona, es ”ciudad de Pompeyo”;  traducción que puede aceptarse como correcta si se admite que *–lona  es alófono de *nona, sustantivo derivado de la raiz del verbo griego naiw, habitar, y que se mantuvo más tiempo en Barcinona, hoy Barcelona.
IIIª. Esta observación tal vez sea la mas importante: las formas más antiguas, Tenfanus y Tephales no presentan aspiración en la consonante inicial del artículo, pero si la presenta la inicial del segundo elemento, el apelativo:*bh- > f, lo que demostraría la independencia de este segundo formante en tiempos remotos que como elemento de refuerzo aspiraba la consonante inicial; pero cuando ambos formantes se soldaron y se deja de tener conciencia de que ten era un artículo, sufren la misma evolución que la ph- de Stephanus y Cristoforus que evolucionan a Estaban y Cristobal y al mismo tiempo que Tenfanus o Tephales pasan a Ceballos o Zaballos,  la dental inicial del artículo se aspira pasando a *then> *cen- y posteriormente ¿? a  zan- ; por tanto la f- de ¨phalos o –phales pierde la aspiración y recupera su étimo *banos que por el paso de n a  l se nos presenta como *–bala o *-ballos.
Pero este cambio de las aspiraciones no es  norma general, pues Tafalla conserva al parecer las formas originales, mientras que el topónimo Zafalanes (Cova, doc 6, año 978) (Zalanes, finca hoy dia de propiedad privada en Burgos, pero que fue propiedad de la Abadia de Covarrubias) que presenta como segundo formante la misma forma  que Ceballos / Zavallos, pues -*falanes es el mismo elemento que se encuentra en Tephales, Tephalos, pero en el mismo documento en que aparece  Zafalanes se halla como Zahalanes, en que la f se ha perdido como si fuera inicial de palabra.  El P. L. Serrano no da la situación exacta; estaba cerca de los Modubar y es en la actualidad una finca privada en el termino de S. Clemente de, este santo es citado tambien en el documento junto a S. Tirso y s. Baudilio. Este fenómeno de pérdida de f- aparentemente interna se da en el topónimo compuesto Trianos < *Trifanos en que el segundo formante *-anos podría remontar a *fanos, el mismo que aparece en Tenfanos y que se halla  en un llano junto al rio Cega, sobre el camino que desde Asturias a través del puerto de Tarna lleva a la meseta.
IVª. El timbre inicial e de ten, parece alternar con a, como es normal en la e protónica, pues solo de esa manera se explican Ceballos / Zavallos y da razón de Tafalla que podría derivar de tephanos, aunque la t- inicial no habría sufrido aspiración.
Vª. La relación Tenfanus-Ceballos/ Zaballos que surge de los documentos de Covarrubias lleva a la conclusión de que se pueden encontrar topónimos con las siguientes variantes.
1) *te- / *ta-          Tephanos , Fuente Tabano (sic), Tassara (apell), Tipulatze
2) *ce-/ *za-          Cephalos, Cezero (Cicero), Cesera, Cemora, Zamora;

y posteriormente se ha de extender estas variantes a                                                          3) *se-/ *sa-           Segovia, Segontia > Sigüenza, Saguntum
4) *che-/ *cha-      Chiloeches frente a Loeches; Chin chetru<quetaro, Chimparra
                               Chibluco<boluco ¿Cha-bola=la palloza’ francés geole ?
5) *ji-/*xi-            Xigüela  (Madoz), Cigüela;

Los topónimos tipo Zabala. Tras estas observaciones se presenta la pregunta inevitable: la de si los topónimos vascos del tipo Zabala y Zabaleta, que según Michelena como adjetivo significan ‘ancho’ y como sustantivos ‘plaza y plazoleta’, son lo mismo que Ceballos y Zavallos.
Se podría responder con la casuistica de encontrar casos en que un Zaballos apareciera como Zavala; pero tal vez sea más oportuno citar un documento procedente de la Catedral de Oviedo y que menciona a este mismo lugar de Ceballos y que ya fue usado por M. Escagedo Salmón, conocedor de la realidad geográfica, en su libro “Costumbres pastoriles cántabro-montañesas” y reproducido por F. Cumbreño en “Diplomática española del periodo astur” (doc 84, año 853): dice así el texto de Escagedo Salmón:
“No existe el original de la concesión de Santa Maria de Yermo a la catedral de Oviedo; pero en el “Libro Gótico de los Testamentos” de la iglesia ovetense, folio 15, se halla una copia de este documento... La escritura de esta copia es letra del siglo XII...don Ciriaco M. Vigil en su Asturias monumental y epigráfica...da le fecha exacta de 817”..De sancta maria de Heremo...tibi serrano ovetensi episcopo facemus kartulam testamenti...et adhuc concedimus...et Monasterium integrum Santi Vincencii de Abbas, per omnes suos terminos, per pintinas et rivulum de Sorores et per Rosa et per montem de Cado et per illum planum de Çavallos...”. Escagedo Salmón traduce así:” por Pintinas y el riachuelo de Sorores y por Rosa, y por el monte de Cado y por el llano de Ceballos”. Efectivamente el lugar de Ceballos estuvo en un llano, cerca de la actual Villanueva de Cieza, y el hecho de que el sacerdote montañés nada dijera, salvo identificar el pueblo como solar de los Ceballos de Buelna, confirma que ‘illum planum’ es una especificación geográfica acorde con la realidad.
Si en la lengua de Oc, za- es el artículo la, el texto pone en evidencia que “per illum planum” no es sino la traduccion latina de Çavallos, es decir una tautología, ya que según la tesis hasta este momento defendida Ça- o Za- es el artículo illum; por tanto -fanos pasado a -phalos, -phales y más tarde a –ballos ha de significar  en latín ’planum’ y  ‘llano’ en español. Solo sucedería que en el vasco el artículo za- se soldó de tal manera con el sustántivo que se olvidó su origen y cuando comenzó a ser escrito lo hizo siempre sin separación y se atribuyó al conjunto el significado del formante fanos > ballos.
Si esta tesis es correcta, todos los topónimos Zavala y Zavaleta significarán ‘el llano’ y secundariamente ‘la plaza o plazoleta, parte llana en el interior de un pueblo’, de la misma manera que Zalausa es ‘la losa’ (del latin Clausa>closa) y Zaboisseira es ‘el palazón’ y Zafont es ‘la fuente’. Si para Zavallos no hay duda de que remonta a Tenfanos, según la documentación de Covarrubias, ha de pensarse que todos estos topónimos no tienen su articulo derivado del pronombre ipse, ipsa ipsum, sino de un *ten-, átono, homófono del artículo griego, y que evolucionó  por lo general a *cen- , *zan- y *ce- y *za- en determinadas condiciones fonéticas, pero que se ha conservado también como *te y *ta-.
Pervivencia del articulo *te-, *ta-. Tafalla ,Tabano, Tanos, Tezanos < T´ezanos; Tabliegas, frente a “hereditates ‘bliecas’”,Tarrío< *ta-brigo < *ta-bligo; Tarrasa/ Terrasa < Ta-brasa< *ta-blasa; Tárrega< tarrega< *ta-brega< ta blega; pero hay que señalar de manera expresa Tentudia en Monesterio (Badajoz).
Ver donde se puede intercara el topónimo Tentudia_ la fuente o el arroyo. que confirma la existencia en España del artículo homófono al griego: ten tudia ce-zudia/ Cizudia
          II parte: Examen de topónimos que han conservado el artículo.

Una vez establecido que hay una evolución de un formante ten que dejando aparte el caso de Tentudia se presenta como za-, ce- y ci- a la que se ha de añadir otra serie paralela ¿latinizante? en sa-, se- y si; con menos frecuencia se presenta como chi- y xi- o ji-, se expone la lista de toónimos que conservan dicho formante.
Se dejan aparte los topónimos híbridos como Zaclausa, Zafont y Zaplana ya que, admitido que za- representa la forma ten que se halla presente en Zaballos / Ceballos, no necesitan explicación ninguna.
            Topónimos con artículo                              Apelativo

            Tentudia                                                  tuda, ‘fuente, arroyo’
            Zamora / Cemora                                    morra/ mora, ‘alto’
            Zamudio                                                  moyos ‘cabra montés’ monte
            Zabala / Ceballos                                    bala, pala< pan  ‘llano’
            Segovia / Socobia                                   gobia, ‘alto’ o seco-nomo
            Cigüenza / Sigüenza                               gonda/conda ‘tierra laborable’
            Cigüela                                                   gola< gora  curro ‘rio’
            Cicero / Cesures                                      sera / serata  ‘calzada, camino’
                   Zampuerma                                             preguera  ‘reguera, arroyo’
            Zadorra                                                   torula ‘cauce de riego en madera’
            Civeruela (Huerta 76)                            vera, verola ‘camino’ (Veruela)
            Civera (C Salama 196)                          vera, vereda ‘camino’  La Vera
Como caso especial de apelativo que ha conservado el artículo prelatino, se estudiará el de ‘secónomo’ que es el actual ‘ecónomo’. ya que en él se puede encontrar la explicacin a los numerosos topónimos Seco / Seca, Secos que también puede ser la explicación de Segovia< s´egovia

Casos de eliminación del artículo. Este apartado trata de mostrar que en el medievo, entre los monjes y notarios, parece haber conciencia de que el articulo, en cualquiera de sus formas, podía ser eliminado, acomodandose al latín, lengua sin artículo.
La documentación  de Silos (doc 330, año 1340) nos ha conservado un caso curioso: el actual topómino Castrillo-Tejeriego (Vall) (en Madoz es llamado Castrillo de Tejeriego) es citado dos veces en dicho documento: una como Castil-te-seriego y otra como Castil-seriego, eliminando el elemento te-;si este hecho fuera hapax se estaría inclinado a pensar que fue un error del monje de Silos; pero si se tiene en cuenta que en el topónimo Fonzaleche (La Rioja) procedente de ‘Fonte Cellecti’ muy bien documentado en S. Millán de La Cogolla, se encuentra que en varios documentos fue traducido al latín por Fonte Lactis, con eliminación del formante ‘ce’ de ‘Cellecti’,  ¿no se podrá suponer que si los escribanos sabían que el latin no tenía  articulo y que los nombres propios en el castellano del siglo XIV no llevaban  artículo (su presencia era un vulgarismo) decidieron eliminar el articulo te- en el caso de Tejeriego  o ce- en el caso de Cellecti  por cultismo?; la traducción de Tejeriego sería así: ‘castillo (de) el camino’ ya que seriego o jeriego tiene dicha significacion; seguramente pasaba por alli una antigua calzada que iba a Roa de Duero (Bur) (Rauda en el Ravenate) y con toda seguridad, según testimonio de vecinos, pasaba un cordel de la mesta hasta los años sesenta; la traducción de Cellecti seria ‘la cerca, el vallado’, como se demuestra en el estudio sobre *pel-/ *pol-/ *pli-; en latín flecto, plecto. En todo caso demuestra que hasta el siglo XIV hubo conciencia de que el formante que aquí se estudia era ‘separable’ del sustantivo. Pero lo dicho de Tejeriego y *Zaleche es lo mismo que todos aceptan para identificar Segia con Ejea de los Caballeros o los Sedetanos con los Edetanos o Sámano con Amanum portus (Plinio).El ustantivo ‘leche’ nada tiene que ver con el latin ‘lac-lactis’ sino que es la reducción de un *blet- (presente en Bletisama> Ledesma), que evolucionó a *flet- *Fleze (en vasco Leciñana) pero que también se pronunció ch- de donde Lechago (Ter) con las misma variante que Echea/ Eza (pronunciado Ejea); se conserva Lechón en Teruel y como apelativo en un doc de gradefes (doc 88, año 1386): “Camuzano hasta la leche Valde Sandin; y ya como nombre propio en Sahagún (doc 925, año 1094): in illo Plano de Villa Lecton ... in summo de illa capanna de Villa Lecton”, topónimo que se corresponde con su homófono de Teruel, el actual Lechón. (No está en Madoz)
Otro ejemplo podria ser el doblete formado por Samusco / Amusco, topónimo palentino. La forma Samusco está conservada en la documentación de San Zoilo de Carrión (doc 152, año 1291): “Ferrando filio de Sancha Samusco”..
Pero el caso más espectacular de la eliminación del artículo es la existencia frenta a las formas Semure, Cemora, la actual Zamora, de una forma Amurriensis, en un documento pontificio conservado en la catedral de Burgos que identifica el Amurrio de Alava con Zamora; solo la hipótesis de la presencia de un articulo prelatino que los escribas latinos podían o debían eliminar podría justificar la equivalencia de Amurrio con Cemora. (ciertas relaciones del habla zamorana con el habla vasca fueron señaladas por el alemán   de las que se hace eco Adriano Garcia-Lomas en su obra La lengua de la montaña.
El doblete seconomo / economo. Este doblete, semejante al de Sedetani, Edetani, antes mencionado, surge de la lectura de este texto de la Catedral de León (doc 433, año 974): “ Vir, nomine Speraindeo, presbiter... dedit... Iuliano, presbitero, qui tunc erat palati domus sequonomorum”, “al presbitero Juliano, que en aquel momento era uno de los ecónomos o administradores del palacio del rey”.
La palabra ‘sequonomorum’ está formada sobre el helenismo ‘ecónomo’, compuesto de oikia y nomein; por tanto la s- inicial solo puede ser justificada como procedente de otro formante distinto de oikia que todos aceptan vine de Foikia; es decir se trataría de un híbrido creado sobre una palabra griega denro del mundo cristiano que ha mantenido hasta hoy día la figura del ‘ecónomo’ como el administrador de los bienes materiales de los conventos. por tanto Juliano era uno de los ecónomos del palacio real,
El doblete Cesera / sera. En la documentación de Sto Toribio de Liébana hallamos Cesaria, (doc  7, 14, 31 y 34 año 831, 875, 924 y 927) en la nota moderna Cesera, pero el uso apelativo de ‘sera’ (doc año) en la misma colección demuestra que los mojes que escribíeron dichos documentos distinguían claramente el uso de ‘El Camino’, traducción de Cesaria o Cesera, del uso apelativo  ‘camino’, esto es de ‘sera’. Cubillo del Cesar (Burg) habría mantenido la forma con artículo frente a los usos apelativos de sera; este topónimo se referiría a un camino que iba a Quintana Lara, que aparece como Carnueva en la documentación de I.G.C. (mapa 210) pero que los vecinos conocen como ‘Carrenueva’.
Gasalianes. Pero el argumento más importante, a nuestro parecer, de la pervivencia del artículo prerromano es el sustantivo gasalianes que aparece en veinte documentos de Sto Toribio de Liebana y siempre para designar a los monjes como conjunto, incluso el de los futuros monjes que vivan en un determinado lugar, cuyo nombre no se puede decir. Esta palabra, según el Diccionario Etimológico de Corominas, tiene como étimo el gótico *gasali de donde procede el español  ‘agasajar’.
Prescindiendo de la argumentación de tipo moralizante que los gasalianes sean los monjes considerados como compañeros del placer, hay razones suficientes en los textos para concluir que ‘gasalianes’ o ‘casalianes’ como demuestra el documento 77 (año 990): “ad fratribus vel casalianes que in uno ibi sunt”, es el conjunto de monjes
La prueba puede ser la la siguiente: si se examinan los textos más antiguos, de los siglos VIII, IX y X, se observa que hay una especie de fórmula notarial, dentro de la cual aparece el sintagma “ceteri gasalianes”,. La relación con ‘casa’ parece confirmada por otro documento (doc 83, año 1036): “domno Johanne vel ceteri gasalianes que ibi sunt habitantes”.
(doc. 2, año 796): “Ego Pruellus una cum fratribus meis... vobis religiosi Dei Episcopario, Fradalani, Nonno... vel quanticumque se ad vos adsumpserint vel abittatores qui fuerint in loco Vellenie... Et ego Episcopario una cum gasalianes meis”
(doc. 3, año 826): “Ego Froilla... abbati meo domni Lavi sive et gasalianes qui ibidem commorati fuerint “ (fuerint escrito sobre ‘sunt, segun nota del editor).
(do. 6, año 829): “Ego Valerianus... ad tibi abbati et patri nostro domno Moysi et Gorgerico Fradilany vel ceteros gasalianes qui abitatis in loco Vellenie... sive fratres que ibidem habitant”.
(doc. 9, año 847): “Ego Simpronius... ut facerem pactum Sancto Salvatori... in locum Vellenie sive fratribus qui ibidem habitant, Teuderico, Egilani, presbiter, Raprari vel ceteri gasalianes qui ibidem abitant vel Habitaverint”.
(doc 10, año 852): “Ego Aurelius... ut facerem pactum domno Salvatori... in loco Vellenie sive fratres qui ibidem abitant vel abitaverint id est: Moysen presbiter, Fogonerici presbiter, Fradilani vel ceteri gasalianes”.
(doc 11, año 868): “Ego Petrus et ego Leudesinda... ut vinderemus vobis fratribus qui estis habitantes in locum Bellenie... scililet Potamio presbiter, Cesao presbiter, Magito, Balerio vel ceteri congregatione”.
(doc 16, año 884?): “Nos fratres de Vellenia, id est Agapius presbiter, Cesarius presbiter vel ceteri gasalianes”.
(doc 37, año 928):”Ego Adoraius vobis fratribus de Vellenia... id est: Seila, Gotinus, Ianzo, Tresemudus, Greroncius vel ceteri gasalianes qui ibidem abitatores estis”.
(doc 77, año 990): “Ego Cristoforum Peris... ad abbate domno Petro Mendici et ad fratribus vel casalianes que in uno collegio in regula Sancti martini episcopi ibi sunt abitantes”.
Si se examinan los textos se observa que hay una primera declaración a quien se hace la donación o venta, que icnluye el nombre del abad y un generico ‘ftratribus qui ibi habitatis” para despues pasar a la mención concreta de algunos monjes, en general presbíteros, a los que sigue el sintagma generalizador ‘ceteri gasalianes’ que en documento 11 es sustituido por este otro: “ceteri congregatione”; no creo que pueda argumentarse en contra de ver en el latin ‘congregatione’ una traducción del prerromano ‘gasalianes’ que en el documento 67 son llamados ‘casalianes’ y definidos como aquellos ”qui in uno colegio..sunt abitantes” como si ‘colegio’ fuera otra traducción latina de la idea base presente en un *Gasali /*Casali que nada tendría que ver con el gasali gotico.
Sin embargo ‘gasalianes’ puede ser un sustantivo al que se le ha eliminado el artículo: ‘sagasalianes’ que estaría relacionado con Sagasamon, en el It. Ant Segisamunculum y Segisamon, hoy Sasamon; este forma casi obliga a pensar que es necesario tener como fase previa *Sahasamon y ésta de *sagasamon que a su vez vendría de Se-guisamon, Si ‘gasalianes’ se relaciona con el topónimo Gajano (Cantabria) se percibe que el compuesto *Sagaja, de la misma manera que sabemos que Seguisamon ha dado Sasmón a través de *sagasamón , ha de dar Saja con lo que no solo tendriamos una explicación para Saja (Cantabria) sino tambien para Sajazarra (La Rioja) que de manera reiterada es transcrita como Saja Zaharra: la Casa de la barra o canal. (hay en la calzada un topónimo Zaharra)  No es una temeridad formular esta hipótesis para la Liébana pues el topónimo Simiores, desconocido según Sanchez Belda; (doc 109, año 1158): “de illa terra que vocant Simeores”, es el mismo que como Miores o Miiores aparece en otros textos (doc 166,260 y( 262 donde no aparece)): “ Si en *gasamon se cambia el sufijo por –ale se obtendra *gasale, que por pérdida de la velar inicial se convertirá en Asale, o mejor de los numerosos Assalite / Assalit, hijo de Asale, del morador de la Garsale.Será preciso admitir que Guisamon, Guisando, Guitiriz evoluciona a *gasamon, *gasando. De la misma manera que Segovia y Socobia pueden ser explicadas lpor Secobia/ Socobia pasadas a Segovia / Sogovia por sonorización intervocálica o lenización céltica, la segunda forma con sorda Secobia / Socobia puede ser explicada por el deseo de mantener la misma consonante que aparecería en formas sin artículo:Cobia / Covellam, pero tambiem Gobia, Gobella analógica de Valdegobia; es decir la presencia del artículo justifica la forma con sonora ya en época romana Segovia, pero que el documento fundacional de la diócesis de Segovia se use Socobia se justifica por el hecho de que las formas sin artículo tenderían a mantener la sorda y se extendería alas formas compuestas una vez la etimología no ejercía fuerza ninguna por olvido del código celta.

El topónimo Tejerina, la calzadilla, se conserva en León; en el Madoz se lee: “
La forma ta del articulo se hallaría en Tafalla, topónimo navarro así descrito por Madoz: “ A la falda de una colina en cuya cima hay una llanura, que en lo antiguo sirvió de plaza de armas”; tal vez el nombre de Tafalla aludiría a esa llanura, propicia para fortificaciones. A M. Belasco autor del “Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra” no parece convencerle mucho la etimología árabe defendida por J. Corominas; Belasco anota con razón:”los caminos que de tierra de habla vasca se dirigían a la ciudad se llamaban Tafallabide, mostrando así que en vasco no tenía nombre diferente”. Sin embargo tomandolo de José Cabezudo, dice “que apuntó algún erudito vasco la voz vasca “Zabal-a” (llanura, lugar amplio) como antecedente remoto”. Por tanto, en nuestra opinión el erudito vasco desconocido adivinó que el formante *ta- de Tafalla estaba representado en vasco de manera general por *za-; es evidente que no se comparte la divisón Zabal-a sino que ha de ser Za-bala. Como nota final ¿podría explicarse el antropónimo  ‘de Falla’, con un étimo distinto?
Otros topónimos Fte Tabano (sic no tábano), en que la fuente se halla en un rellano de la pendiente (mapa  ); el topónimo igualmente cántabro Tanos, un gran llano junto a Torrelavega que habría de representar  *tabanos > *tafanos>  *tahanos > Tanos; como se percibe hay una forma *ano(s) que se genera por pérdida de f- inicial, como es perceptible en Zafalanes (sigl X) que también se llama Zahalanes. Un documento de la Catedral de Burgos (doc 413, año 1307) dice: “recibimos de las aventuras de Salanes” (por Zalanes, reducción de Zahalanes  < Zafalanes)  Esta forma moderna anos < *fanos se halla en el apellido Ceano, del llano en traducción latina y que ha de proceder de *Cebano, pero en el que no tuvo lugar el paso de n a l que si tuvo lugar en Tenfanos que es actualmente Zeballos Zavallos. Esta forma ‘ano’ con el determinante *tri- camino, se halla en el toponimo Trianos (Le), que debe ser ententido como  parte llana del camino y así está descrito en Cea (León) en Madoz; se halla en el camino, hoy carretera nacional nº que por Sahagún une  la Meseta Norte con Asturias por el puerto de Tarna.
Estos últimos topónimos con –ano; Ce-ano, Tri-anos presentan modernamente el mismo formante que aparece en So-ano o Su-ano para el que sí existe punto intermedio documentado: Sofano.
Pero en el caso de no aceptarse que el corte de Tafalla sea  ta-falla, habrá que buscar una explicación al hecho de que el topónimo Fanlo (Hue), que mantendría el formante ‘fan’que aparece en Tenfanus, Zaballos, aparezca en un documento (doc, año) como “monasterium fallense”, proporcionando una explicación a la aparición de la ll-,  que para Michelena (apellidos vascos pag) era un problema de pronunciación; se trataría más bien de la reducción del grupo –nl-  de Fanlo en la palatal ll.en que –lo sería un sufijo; explicaría este analisis la existencia en vasco de topónimos con l velar Zavala, frente Zavalla, procedentes de *za-fanlo.
Pero tal vez el topónimo que mejor conserva el segundo formante *fano, sea el de Suano / Soano (Cant) que un texto nos lo ha conservado como Sofano; “en el declive de dos altas montañas”, dice Madoz, pero practicamente en una llanura como muestran las curvas de nivel (mapa ). Ceano, apellido documentado en Trianos (León) de *tri-fanos y Somoano, apellido, mantendrían  la n original asi como Triana en Sevilla.
Un caso de aplicación practica a la toponimia hispanica de este formante fan- que puede evolucionar a bal- o ball- en algunos casos, es el que representa la lectura de los topónimos tipo Balencia (sic) y por tanto Palencia frente a los Falenza> Alenza (2 en Orense), Alesanco (Rioja). De la Palencia actual se ha dicho:”El topónimo Pallantia está relacionado con la raiz Pala- “redondez, cielo, bóveda”, y el sufijo –antia “ciudad o rio”, topónimo que tuvo un gran éxito en todos los paises mediteraneos.” (parece por la cita de Montenegro que L. Hernández Guerra la toma de Montenegro y éste a su vez de Tovar).  Prescindo de que el puerto de Palumbera y sierra del Palo aluden al llano en lo alto que forma el puerto propiamente dicho en el primer caso, y a la llanura alta en el segundo (curvas y mapas); pero no será mejor pensar que Pallantia, Ballantia (origen de las Valencia) deben su nombre a la llanura en que están situadas, lo mismo que las Pallantia de las riberas del Danubio, en la Panonia. La forma palla,como llano estaría en el nombre del pueblo burgalés Quintanapalla; se lee en el Madoz:: “en la ladera de una colina”;  Pero el mismo caso de Valla-dolid, siempre relacionado con el latín ‘vallem’ , ¿no recibirá mejor explicación por ‘valla’ procedente de *falla < *fanla?. Valladolid está en medio de una gran llanura, sin que pueda decirse valle, hondonada entre dos montes, porque no existen dichos montes.

            El articulo *ze- /*za- en las fuentes clásicas.

Creo que los restos dejados en la lengua de Oc y en la topónimia del norte hispánico, entre los que el topónimo Zeballos/ Zaballos se convierte en la prueba lingüística de la existencia de un formante *ten- que ha evolucionado a *za- y ha sido traducido por el artículo de origen latino ‘la’, obligan a pensar que es materialmente imposible que dicho componente fuera conocido en la alta Edad Media, como lo demuestran los textos de Covarrubias, y al mismo tiempo no dejara al parecer rastro alguna de su existencia en las fuentes clásicas, que guardan relación con las lenguas que se hablaban en estas zonas antes de la presencia de los romanos (Hispania y Aquitania).
Las posibilidades de hallar señales en dichas fuentes son cuatro:
a)     Un mismo topónimo o antropónimo aparece con y sin el articulo prelatino.
b)     Los dobletes aparecen si se relacionan distintos topónimos clásicos.
c)     Un elemento del doblete se halla en las fuentes clásicas pero el otro en fuentes no clásicas.
d)     El topónimo clásico con artículo ha llegado hasta nuestros dias.

a)     Lo primero que se ha de decir es que el formante ten- que en el medievo aparece con ç o z- no puede aparecer así en las fuentes clásicas; por tanto se supone que la transcripción de dicho fonema se hace por s- ya que es el sonido más próximo y ambos son sordos. El ejemplo más claro de este grupo, un mismo topónimo con o sin s- es el de los Sedetani / Edetani. Sobre este problema se ha de ver el comentario de Tovar (Iber L, III, T. 9) sobre el libro de G. Fatás La Sedetania, que intenta hacer de los Edetanos y Sedetanos dos pueblos distintos. Es Livio el autor que más veces usa la forma Sedetani.
Julio Cesar (B. G. II, 34; III, 7; y V, 24) nos ha conservado otro doblete: “ad..Esubios”, forma preferida por Renato du Pontet que indica en nota del  libro II, 34 que en  el códice aU se lee Sesubios. No parece que sea casual que sea el mismo morfema s- el que se elimina en Sedetani / Edetani y Sesubios / Esubios.
b)     El doblete que se presenta a continuación Sauso / Ausetani muestra nombres clásicos distantes en el la geografia hispánica, pero ambos son de antes de la era. El topónimo Sauso, citado por P. Mela (Chor III, 13) como nombre de pueblos cántabros, si se prescinde de la s- inicial contiene el componente *aus- que se aparece en el nombre de los Ausetanos y en Austurica. Los Ausetanos era una “tribu cuyo nombre es unn derivado de su capital Ausa” (Iber. Land. III, T-19) que son citados por Livio (21, 23, 2) como pueblo del S. de los Pirineos, sometido por Anibal en su marcha hacia Italia. pero tambien es el nombre de los Ausci, hecho sobre el que Tovar se limita a decir: “que los ausetanos tengan un nombre semejante al del euskera / Ausci, no deja de ser llamativo”.
Puede llamar la atención que se incluya el nombre de Austurica, Astorga actual, relacionandolo con Sauso, cuando siempre aparece sin variante alguna en las fuentes clásicas como Asturica y no como Austurica. Sin embargo en la Ca de León y en la documentación de Sahagún se hallan las variantes Austurica e incluso el adjetivo ‘osturicense’ que exige que existiera el adjetivo ‘austuricense’. La inclusión de Astorga como segunda forma de Austorga tiene consecuencias libgüísticas pues o se admite que es lo mismo que S-auso y la Ausa de Ptolomeo, o hay que crear un homófono aus-, como hace Untermann en el caso de Segia / Segida
Otro ejemplo es Segia, hoy Ejea de los Caballeros (Zar); Untermann advierte que los manuscritos dan Setia, “que unánimamente se considera como error por Segia”. pero Segia / Ejea presentan el mismo doblete que Sauso frente a Ausa, capital de los ausetanos.
c)     El mejor ejemplo de la tercera posibilidad es el topónimo “Amanum portus ubi nunc Flaviobriga colonia, una de las Vardulorum oppida citada por Plinio (4, 110), que todos relacionan con el actual Sámano (Cant) y ha de indicarse que el apellido Zamanillo (sic) muestra que la fricativa dental sorda  parece tener su origen en el mismo elemento ten que se ha señalado en Ceballos / Zaballos.
d)     Es el grupo mas abundante pues en él se incluyen todos los topónimos que desde hace un siglo han sido atribuidos a la raiz *segh- ‘vencer’. Antes de exponer los casos en que el articulo prelatino presente en las fuentes clásicas se conserva en la toponimia actual se han de exponer tres hechos que llaman la atención en este punto.
1.La ocultación de Segisamunculum. De todos es conocido que los topónimos que comienzan por *seg- han sido atribuidos a una raiz celta *segh- de significado ‘vencer’, de manera que Segisamon ha sido traducido como ‘(la ciudad) de la gran victoria’; pero curiosamente nadie ha añadido la traducción de la mansio Segisamunculum, tal vez por la perplejidad que el sufijo diminutivo latino ocasiona; no se sabe si añadir dicho concepto al de ‘gran victoria’, lo que sería contradictorio, o añadirlo al concepto implícito de ciudad; pero sería una construcción gramaticalmente absurda; de ahí el silencio general sobre Segisamunculum, que presenta en los códices dos variantes fundamentales: (libro de Cerezo de Rio Tirón): Segisamunculum y Sagasamunclo, variante ésta que explica claramente que por pérdida de la velar ‘inicial’ del sustantivo ‘gasamon’ se llega a *Sa(g)asamone> Sasamón.
            2. Evolución del pensamiento de J. Unterman. Es menester indicar que el lingüista alemán, tal vez el mayor especialista en todo lo que se refiere a las lenguas prerromanas de Hispania, precisamente en lo que se refiere a los topónimos en *seg- presenta la siguiente evolución: en su trabajo “ La toponimia antigua como fuente de las lenguas hispano-celtas “ (Palaeohispanica 1, 2001, pag 187-218)  en el apartado 3. 2: “La agrupación según elementos radicales: sal- y seg-“ dice: “desde hace un siglo nadie duda de que el elemento seg- pertenezca al léxico celta; en Britania hay un lugar llamado Segontium y un pueblo de los Segontiaci; en la Galia celta están comprobados Segodunum, hoy Rodez, y antropónimos como Segomarus y Segovesus. De un sustántivo paleocelta *sego- deriva la palabra irlandesa seg- “fuerza”.  Al no mencionar la idea de victoria, hecha ya tópico, para el conjunto de estos topónimos, parece que el profesor Untermann abriga serias dudas sobre el significado de ‘victoria’, aunque no las expone. Dauzat tambien da en el análisis de Segodunum el significado de ‘fuerte’ (hay que ver que hace en otros casos como Samarobriva).
A la lista de topónimos en *seg- se podría añadir un Segobium  que no está en las fuentes clásicas, y  por su contexto indica que  es un lugar concreto, ubicado en la Liébana (Cantabria) y que es citado en el Cartulario de Sto Toribio (doc 7, año 831): “senera qui est iuxta Segobium, ad illa covella”; el sintagma iuxta Segobium, recuerda por su simetría el texto de Floro:”apud Segisamum” y si se tiene en cuenta que existe Segoviela (Soria) “en un llano...le baña un arroyo de escaso caudal”, según Madoz, se pervibe que “ad illa covella” parece  ser la traducción de “íuxta Secobium” en que solo se traduce al latín ‘se-’ y se mantiene ‘covella’, como forma latinizada de ‘gobium’; es como si los escribanos del medievo supieran que se- era árticulo y por esa razón en el caso de Ceballos , el topónimo es traducido totalmente por ‘illum planum”, mientras que en el caso de Segobium solo se traduce ‘se-‘ por illa, manteniendo el formante prerromano ‘cov-ella’, que se mantiene en los topónimos y antropónimos tipo Cobián, La Cobiela (Ast); Cobisa (Tol)(ver Cobeta (Tol) cerrito en Madoz) y en Valdegobia y Gobia (mapa punto el más alto de la zona)
            3. Los dobletes tipo Sedetani /Edetani.. Este mismo hecho acontece en la oposición Amanum portus (Plinio 4,110) y Sámano actual. Cerca de Castrourdiales se ha mantenido otro doblete: al actual Silió (Cant), Ilio.(Cov.).
            Si se admite que la grafía se- encubre el artículo ze- / za- tanto en el caso de Sedetani/ Edetanos (ver mas adelante que Sedano y Sedanillo? podría derivar de *se-guetanos), como en el de Sámano y Silio /Ilio; si este Ilio procede de Faquilo>Ailo < Eilo > Elo > Ilo (la evolución esta documentado en la alta Edad Media)  Por tanto las oscilaciones se deberían a la presencia / ausencia del articulo: Sedetani /Edetani Cedillo /Edilla  (sedetani>< *se-guedetani y Cedillo vendría de *Ceguedilla. El doblete Salmantica (sic) y Almántiga no puede ser casual.
            4. El topónimo Sisoraka. El topónimo citado nos es conocido por los manuscritos de Ptolomeo y fue aceptado por Müller en su edición de la obra del geógrafo alejandrino. Apoyandose en las opiniones de Holder, Schulten y el propio Müller de nuevo se ha propuesto corregirlo por Pisoraca. En el caso de que se acepte la tesis aquí defendida nada tendrían que ver los topónimos y ambos pueden ser idenficados en la actualidad: Sisaraka sería la actual Castrojeriz (Bur) y Pisoraca sería la población cercana de Herrera de Pisuerga (Pal) ya que ambos tienen un elemento común: saraca y soraca, de significado camino como ya ha sido demostrado. Pero en el caso de Sisaraka el formante saraka va precedido de si- que puede ser el articulo que se presenta en topónimos como Cicero (Cesero en el siglo XVI), Cesera en la Liébana antes citado y el nombre del pueblo burgales Cubillo del Cesar, en el que la presencia tautológica del artículo fuerza, por así decirlo, a ver el apelativo ‘sar’ precedido del antiguo artículo ‘ce-’ no eliminado a pesar de que le precede el artículo latino; de significado camino (Cubillo del Cesar está en la carretera de Burgos a Soria); por tanto no son excluyente Pisoraca, Herrera de Pisuerga por donde pasaba la calzada que venia de Juliobriga a unirse con la que venia desde el Cantabrico oriental, atestiguada por los miliarios de Otañes, mientras que Castrojeriz está sobre un camino que en la Edad Media fue camino de Santiago.
            5. La ignorancia del doblete Socovia. Entre los topónimos más famosos que se han explicado por la raiz celta *seg- se halla el topónimo Segovia, que Untermann analiza así: Seg- ovia ,por lo que no caben dudas sobre su pensamiento. Segovia ya aparece mencionada en las guerras celtibéricas del s II a.e y la menciona Plinio como ciudad arévaca perteneciente al Conventus Cluniensis, lo mismo que Ptolomeo y otras fuentes, El texto griego de Ptolomeo garantiza la vocal breve de la sílaba inicial.
            Pero solo es preciso mirar el Nomenclator para observar que además de la ciudad arévaca, existen en España una Segovia en Lugo y otras dos en Salamanca, una Segoviela en Soria y una Segoyuela en Salamanca; en la Bética hubo una Segovia de la que tal vez procediera el Segoviensis  que aparece en una inscripción (CIL., II, 1166), que tal vez estaba ubicada sobre el rio Genil, al sur de Córdoba.  El formante común a todos estos topónimos es la raiz celta *seg- , como dicen todos los autores, habría que añadir Següenco en Asturias. Ver en Liébana
            Pero en ningún trabajo de topónimia, y solo a título de ejemplo. en el trabajo meticuloso de Garcia Alonso “La península Ibérica en la Geografía de Claudio Ptolomeo”,  se hace mención ninguna a la existencia del doblete Socobia. Sin embargo se puede afirmar que el que podría llamarse documento fundacional de la diócesis de Segovia en la Reconquista, firmado por Alfonso el Batallador, rey de Aragon, esposo de Dñª Urraca, reina de Castilla e hija de Alfonso VI de Castilla, usa seis veces Socobia y nunca Segovia; éste es el texto tomado de la “Documentación Medieval de la Catedral de Segovia), editado por L.M. Villar Garcia (doc 7, año 1122):
            “Ego Adefonsus imperator facio kartam donationis...Deo et Sancte Marie Sochobiensis...et concedo vobis in Sochobia...ut Sochobiensis sedis ecclesia habeat...et omnibus confirmo illam hereditatem quam dedit concilium de Sochobia...; domno Petro, episcopo supra scripto in Sochobia.
            Pero este manera de denominar a la actual Segovia no se limita a este texto sino que en general aparece en toda Castilla: asi
            Cat. de Bur (doc 154, año 1278): D. Esteban P. de Cuellar, canonigo de Sogovia
                   (doc 413, año 1307): agora obispo de Sogovia”.
         (doc 492, año 1316): “mil maravedís para yr a Sogovia”...”lo que el devie
                                            al obispo de Sogovia
Oña  (doc 153, año 1123): “episcopus Petrus socobiensis..            in civitate Socobia”...
                                           regnante in Toleto, in Avila et in Socobia”.
         (doc 173, año 11359: “Petrus socobiensis episcopus”.
Rioja (doc  181, año 1155): “Vincencius socobiensis episcopus”
Cogolla (doc 292, año.1103): “collectione sti Martini de Socovia”.
              (doc 145, año 1086): “apud Socovia”.
              (doc 22, año 934): “Socovia” (documento falso; exige que el pueblo
              (doc 412, año 1170):”In Socovia... in Socovia... in Socobia”.
            Hay otros cuatro textos más que usan Socovia (8 Socovia, 8 Segovia)
Creo que la repetición de variante Socobia / Sogovia en un mismo documento y que aparezca en Segovia misma, en Burgos, Oña y  La Rioja no puede dejar dudas de que tal variante era normal, aunque la presión de la forma latina hizo que desapareciera finalmente cuando el Renacimiento impuso la forma latina tomada por culta.
Pero la cuestión es ésta: ¿si se hubiera conservado solo la forma Socobia, qué se habría dicho del formante *so-¿  ¿Se le habría unido a los topónimos tipo Somalo (a pesar de Sotomalo, sótano) Somonte, Somiedo, Somoza, Somolinos, Sopuerta, Sopliz de Villasopliz, etc? Como todos están de acuerdo en que so- es una forma de la preposición latina  sub, (Cf Corominas Dcelc s. v. so)  So-cobia o So-govia significaria: junto a, al pie de ‘cobia o gobia’, formante que se encuentra en Valde-govia (Alava) y en Gobia (montaña de León, mapa,   ) y que en Cesar (B. G. VII, 4,34, 45, 59) sería el segundo componente de Gergovia y de Gorgobina (B. G. VII 9); texto de un personaje de la govia) (según VII, 45, “erat a Gergovia despectus in castra” por tanto Gergovia debía de estar en alto para que despectus-mirada de arriba a abajo- tenga sentido) Govia se encuentra citada en este texto de Oña  (doc 199, año 1146): “mea hereditate in illo loco que vocitant Valdegovia prenominata Lendia iuxta flumen Cello”.(Ten-lo / Cen-lo; Flumenciello es un tautologico, en que ‘cello/ ciello deriva de *ten-no> *tenlo> *tello o Cello) 
La lista completa de estos topónimos la ha confeccionado Untermann para su trabajo “La topónimia antigua como fuente de las lenguas hispano-celtas”; en el epígrafe ‘segmento seg-‘ y en ella aparecen 18 topónimos, en los que se distinguirán cuatro grupos porque se hacen otras tantas propuestas diferentes.
1) los topónimos tipo Segovia (numeros 11 y 17 de la lista citada) cuyo análisis Seg-ovia indica claramente la propuesta de Unterman. La o es larga pues no se conoce ninguna diptongación.
2) los topónimos tipo Segontia (numeros 7 y 8), con Segontia Lanca y Segontia Paramica (numeros 5 y 6 de la lista citada); la o es breve pues su forma actual es Sigüenza (Guad) y Cigüenza (Bur).
3) los topónimos tipo Segisama (numerros 1, 2 3 y 4 de la lista) y Segia / Segida (números 12, 13, 14, 15, 16 y 18)
4) los topónimos Segobriga (numeros 9 y 10 de la lista).
            Solo caben dos análisis, no coincidentes con la propuesta citada: S-egovia o Se-govia; La existencia de Egobarri, Egora, Egosa, podría inducir a aceptar dicho análisis, maxime sabiendo que en Equosera del Ravenate y Johannes de Equo aparece un formante *Eko del que se habla en el trabajo sobre ‘seconomorum’.
Los topónimos Segovia.   Lo forzado del análisis se observa al poner en comparación los topónimos citados por Julio Cesar, Gergovia y Gorgovina y el topónimo Gobia en las montañas de León (map. 200) de los que no hay mención: y Valdegovia (Ala) en que aparece un elemento Cobia/ Gobia idéntico al presente en Se-govia si se acepta la tesis de ver en Se- un articulo. El formante ‘Covia’  está a su vez  compuesto de ‘co’ y del sufijo –bia / -pia, (existe Mompia) El formante sustantivo se halla en el apelativo ‘co-co’, parte alta del cuerpo humano, y en toponimia en los numerosos  Co-golla y en el Languedoc Coguilla, “mas de Caubel... situé non loin de la Hauteur de Cougouille, point culminant du Larzac” (Camps, Hamlin y Richard, Cartulaire de Gellone, Tables des nomes de Personnes et des noms de Lieux, Editions Pierre Clerc, Montpelliers-1994). Esta propuesta induce a pensar que los romanos adoptaron o crearon un topónimo no usado por el pueblo.
No cabe pues duda que la propuesta que aqui se hace es la de ver en Segobia, o mejor en Socobia la expresión celtibera de ‘el alto’, es decir a la mota sobre la que está construida Segovia y que se eleva 30 metros en la plaza del Azoguejo
            Pero existe una argumentación hasta ahora no utilizada; se trata de la forma en que aparece Segovia en los manuscritos de Ptolomeo que ha presentado G. Alonso sin comentario alguno:Setoubia CWXAV, Setououia ZROKNU. Si se aplica a la forma Setovia el análisis que aqui se propone se obtendria se-tobia, cuyo segundo formante tobia parece reenviar a los topónimos tipo Tobia / Tubia (La Rioja) (así en Cogolla doc 22,año 934 y 383, año 1070) y tal vez Tubilla (Bur), población cercana a Cigüenza, que está  “al pie de la sierra de su nombre” Madoz) (pero los otros no coinciden). Lo que si es evidente es que la vocal de Tobia / Tubía puede ser larga e incluso provenir de un diptongo; es verdad que esta forma Tubia no parece corresponderse con Ger-govia y Gor-govina de Cesar; pero si pensamos que hay un formante Cau- que se presenta también como Tau (“in territorio de Kau / in territorio de Tau-) se puede pensar que en Ptolomeo aparece este elemento *taw-, base de Taurus > Toro, pero tambien en Jaca (Alvear) y que puede ser Monte Tauro, ya en Mela; por tanto habría que pensar que en territorio español *taw- presente en Toro y los montes Torozos (Palencia) y en la documentación de C de León y Sahagún, (Taraza / toraza  Esco-riaza), tenia un alófono *Coro, Caro (Cor-conte, Corias< Caurias en Asturias) o solo Kau / Tau que se localiza sin seguridad por el P. Luciano en Mendicuchia (Cant); por tanto Covia/ Govia seria el monte o el alto; la altura de 30 metros salvada por el acueducto; y si se es el articulo Secovia y por tanto Socovia es ‘el alto’, y se justificaría por qué nunca ha diptongado la vocal –o- mientras que la o de Sigüenza y Cigüenza si lo ha hecho; nada tienen que ver el formante ‘covia / govia’ alófonos de ‘tovia /dovia zobia’, con el componente ‘con- / gon’ presente el Cigüenza y en Sigüenza.


             Igualdad del formante *ze- /*za-  y *se- / *sa-.

            Como se ha demostrado anteriormente los topónimos en *ze- / *za-, (Za-zuar (Bur) < *za-zugar la chopera o alameda) del tipo Ceballos / Zavallos tienen su origen en una particula *te-/ *ten-, imposible de identicar con el latín ipse ipsa ipsum; como en el catalán del Ampurdan y en las Baleares ‘sa font’ es hoy día usado como equivalente de ‘la fuente’ en castellano y existen junto a Safont los antroponimos Zafont, y en la lengua de Oc *za- se halla traducido por el artículo la, se podría pensar que la igualdad sa font con Safont / Zafont podría ser argumento suficiente para afirmar que los topónimos tipo Sasamón tendría un formante idéntico a Sa-font. y de la misma manera que Safont es ‘la fuente’, Sasamon sería ‘la agasamón’, ´siendo ésta palabra reducción de *guisamon, que se mantendría en topónimos como Guísamonde (Cor) y Guisando (Av) y Guisande, nombre de nueve pueblos gallegos.  (pero tambien gasamunculum > asamunculum.
            La realidad de la lengua castellana parece confirmar esta tesis. Para poder afirmar que dicho elemento *ze- / *za- con valor de articulo prerromano ha dejado huellas en las fuentes clásicas ha de bastar que se hallen  ejemplos en que se perciba que un formante *se- (grafía de una lengua como el latín que carece de z) e interpretado por los griegos como se-  latino, es decir con silbante i-e conservada en latín y en celtibérico) lo que explicaría la grafía *se-  (Segountinoi) equivakente a *sa- como se ve en la oscilación entre el griego y el latín Saguntum. pero en Asturias Següenzo.
             El argumento es el siguiente: si no se duda que hay relación entre los topónimos no castellanos Safont y Zafont y los castellanos Cefontes (Cent-fones por cultismo latinizante) y su evolución moderna Ci-fuentes, habrá que pensar que esta misma relación se ha de producir cuando sea otro sustantivo el determinado por ci-; asi frente a Cifuentes hallamos Ci-güenza (Bur) que sería el topónimo clásico Segontia Parámica que documentada en Ptolomeo como Segontia Paramika es atribuida a los vaceos  por una inscripción (CIL, II, ). Es verdad que hay dudas sobre si Segontia y Cigüenza son la misma población; los textos de Oña que mas adelante se citan y el hecho de que en uno de ellos se guarde el recuerdo del ‘monasterium Sancte Dorothea de Segoncia’, cuyo título se mantiene en una de las iglesias de Cigüenza dedicada a Sta Dorotea (cf. Madoz s. v. Cigüenza) debe alejar toda duda.
               Un ejemplo de la relación za- /sa- la proporciona el topónimo actual Sangüesa, que en las fuentes navarras siempre aparece con s- (Sancossa / sangosse) mientras “que el nombre vasco de la ciudad en la comarca fue Zangoza” (cf M Belasko, Nombres y apellidos navarros... pag. 372- 374); y por tanto para mayor dificultad la fuente Zampuerma, citada en Madoz (cf s. v. Cofiñal),  mantiene la Z- (resultado de dental apirada, de la misma manera que Bergidum da Bierzo); inicialmente habrá que aceptar que se trata de un problema de ceceo / seseo; mientras que el castellano parece sesear el vasco y el leonés habrian conservado un zezeo original; pero si como tendencia general esta explicación puede ser aceptada, el caso de Zazuar (Bur) en plena zona seseante, demuestra que no se puede afirmar de modo absoluto; las isoglosas se entremezclan.
               Aceptar esta igualdad: Segontia / Cigüenza nos permitiría postular dos hechos: que muchos  topónimos que comienzan por *se- pueden ser analizados en se- +  sustantivo y segundo que en este caso concreto el sustantivo precedido del artículo del topónimo Se-gontia sería *gont- / *cont-, que tal vez sea el mismo formante que aparece en Contamina (Zar) y en el apelativo provenzal *condamina, ‘tierra fértil’, de tal manera que Segontia Parámica sería (la villa) que está en la contia o *güenza’; si se postula la forma con velar sorda *contia, nos daría el castellano *cuenza que por fonética habria de dar Cueza; si se observa el mapa de Palencia la cueza es una tierra llana con agua, y por tanto apta para el cultivo; la población de Cigüenza al O. de Villarcayo (Bur) está en una llanura alta (páramo en castellano) que el nombre latino Segontia Paramica ha conservado con todo precisión: paramo, según Tovar y Hubschmid es alto, relacionado con un sustantivo avéstico  y por tanto su traducción, según lo demostrado aquí es ‘la llanura alta’ (el mapa  del IGC  indica 700 m).La diferencia entre *cuenza /cueza, como la de Gonzalo / Gozalo, es meramente fonética.
            Por tanto tendriamos Se-contia> ci-güenza frente a la ortodoxa Sigüenza que se mantiene en (Oña doc 8, 229, 253, 294 y 314, año 1011, 1163, 1176, 1191 y 1198 ): Siguenzam cum ecclesia el doc 8 es el fundacional en D. Sancho Conde de Castilla funta el monasterio de Oña y ponen como abadesa a su hija Tigridia; en el 229 se lee: “Pelagius Segian  de Seguenza”; en doc 253 se lee: “dono...totam hereditatem de Segoncia”, en el 294, texto fundamental se lee: “in monasterio de Sancta  Dorothea de Segoncia”, citada en Madoz como una de las dos iglesias de Cigüenza; por tanto los que sienten escrúpulos por identificar Segontia con Cigüenza deben buscar otra Segontia que tenga en el siglo XII una iglesia dedicada a Sta Dorotea;  en 314: damus vobis... monasteriu de Segoncia; quiere decir que hasta el siglo XII había conciencia de que la que se llamaba en lengua del pueblo Cigüenza, se había llamado Segontia. Otro compuesto que conserva otro sustantivo sería Cigudosa (la del rio grande=el rio Alhama), pues *gudosa/ *cudosa está relacionada con Cuda, el rio Cua (Le), que está traducido por ‘rio’.
            Otro argumento que identifica los ropónimos y antropónimos Segontia Cigüenza es el curioso nombre de una mujer  llamada Tetguenza (Sahag III, doc 753, año 1077): “vobis Didaco Ansuriz et uxori vocate Tetguenza Rodriquiz”.(tepte> tette> tet-= septe>sette > si (septem fenestras=las tapias o murillos; septemancas = el camino (de mantalo y mená el ejercito)
            Untermann desconoce este texto (Rioja doc 93, año 1128): “por la calzada usque ad portellum del Seis” (Seis puede ser interpretado Seis< *segis < *segid < Segida. Otro ejemplo de composición (Cat. Bur, doc 25, año 1074):  In fonte Seviri, fuente Sebil fuente de ‘el viri< bri del arrroyo) Villasebil; Villasopliz  soplite < sobrite = el arroyo
           Untermann decide obligatioramente que el corte es Seg-ontia (pag 202 del artículo citado) al postular que –ontia  es un sufijo que estaría presente en Acontia, ciudad de los Vacceos, seria “otro topónimo en –ontia”. (si sedetani son edetani, Acontia puede ser Sacontia, con falso análisis) y en Paelontium de los Astures y en Visontium no lejos de Numancia. “además está el antropónimo Segontius que se da cuatro veces en el bronce III de Botorrita y varias más en inscripciones latinas de la Hispania celta”. Consecuente con este análisis propone ver en Segovia el radical seg- alargado con un sufijo –ovia, que reaparece en virovia, atestiguado en monedas celtibéricas, “e ida/ -eda en toda la Hispania celta, p. e. en el nombre de Thermida...,además en kaiseda sobre monedas y en nombres de la ciudad celtibérica Belgeda, de Burbida en Galicia y Bergidum en el pais de los Astures” (Bel-geda y Ber-gidum estan claros; Burbida habría que explicarlo por confusión g>b).
               A continuación Untermann pasa revista “a los nombres con seg- que se situan fuera de la Celtiberia “.Y analiza Segida Restituta Julia (Plinio, 3, 14), ciudad de los Célticos, en la Beturia, aceptando la explicación de Plinio (3, 13), cuando este afirma que “se prueba por los topónimos que este pueblo (el céltico) había venido de la Celtiberia y que cognominibus in Baetica distinguntur de los homófonos en el pais original”.
               Por tanto podría decirse que el Cieza cántabro (llamado Ciessa en los documentos de la Catedral de Burgos que son copia de un original de Covarubias): , lugar de donde sabemos que surgieron los topónimos Ceballos / Zavallos, procedentes de un Tenfanos conserrvado en Covarrubias, es el mismo que el Cieza murciano, aunque en este caso no tuvo cognomen que lo distinguiera en época romana.
               Sin embargo el lingüísta Unterman distingue dos seg-: uno ibérico, homófono con el seg- de la onomástica hispano-celta pero no idéntico; a este elemento ibérico pertenecerian Segia,, la actual Ejea de los Caballeros (Zar) que según Ptolomeo era ciudad de los Vascones y la murciana Cieza, Segida en Ptolomeo que atribuye ... esta ciudad a los Bastetanos, “quienen sin duda alguna hablaron la lengua ibérica”, En consecuencia para Unterman el Cieza cantabra es celta por su ubicación, pero el Cieza murciano es ‘ibérico’ porque los Bastetanos hablaron dicha lengua; se aceptaría no solo que hubo homofonía en los radicales *seg-  ibérico y celta, sino que ambos radicales sufrieron la misma evolución; La Segovia sobre el rio Genil y una Segida sin ubicación segura, pero en la Bética, podrían ser de origen celta o de origen ibérico. Pero si se acepta esta duplicidad de origen para los topónimos Cieza, habrá que aceptar esta misma duplicidad, basada en homofonias, para Yecla (Mur) y La Yecla, aldea desaparecida citada en la documentación de Silos (Bur), y por tanto celtíbera, además de la Yecla de Yeltes, lugar fortificado de los vaceos (Sal).
              El párrafo interesante de Untermann es el siguiente: “A la vista de este sufijo y de la composición con –briga”, es decir, en su opinión, a seg- le puede seguir un sufijo o un sustantivo; sin embargo si se acepta que el corte es se-gontia, se-govia  los topónimos son simétricos con la ventaja de que Se- gorbe (Cast) dejaria de ser misterio, ya que los tres topónimos heredados del mundo clásico serían simétricos: la (villa) de la gontia; la (villa) del alto; y la (villa) de la mota (Uno de los textos más antiguos que mencionan Sanguesa dice “Burgum sangosse” (sangosse con minuscula, seria apelativo ya que llevaría artículo prelatino y que se conserva con ambas formas en La Sagosa (Sal).:”villa del alto=cor=mota.  pero con la desventaja de que se neesitaría aceptar o una disimilación en los topónimos Segobriga < *se-gorbriga por disimilación ya en celtibero o plantearse que ya en la Se-govia transmitida por la fuentes latinas hay un problema que solo la fuente griega de Ptolomeo indica: La Segovia latina viene de Setoubia (Codices CWXAV) o  Setououia (Códices ZROKNU); es decir aparece una dental sorda donde los latinos escribieron una velar sonora. Este hecho no tiene dificultada ninguna pues hay pruebas de la oscilacion k- / t- (en el i-e el interrogativo qwis  ya puede dar kis o tis); la variante Socobia por tanto podría dar la prueba de que pudo existir una alternacia *tou- y co-, forma esta última que los romanos transmitieron siempre como Segovia; pero se exige que el sufijo sea –via /-bia (o –pia ¿ - el topónimo híbrido Monpía podría ser un resto  de una *copía o govia conservado en Valdegovía y en Gobia, altura de 1200 m., que está un poco por encima del pueblo de Sobrepeña (León) que esta a 1160 m. (map. 130). (el acento de Setoubía o Setououvía coincide con el Valdegovía)
              Pero entre los topónimos incluidos por Untermannn como portadores sin duda alguna del radical seg- se halla Seg-isa, que es identificada con la actual Cieza (Mur) y que igualmente ha sido recogida por Ptolomeo como Segisa  Seghda. No cita a la Cieza cántabra, lugar que ahora incluye al reiteradamente citado Ceballos..
              Dos topónimos conservados en las fuentes clásicas, Segontia Paramica y Segida o Segeda se corresponden a dos topónimos actuales en *ci-; Cigüenza y Cieza; no creo se deba tener dudas que ambos tienen el mismo formante que los topónimos Cifuentes que estan documentados como Cefontes y que son ya equiparables a Ceballos, del que se sabe que procede de Tenfanos; por tanto hay que admitir que los toponimos en *se- y los topónimos en *ci- son lo mismo
               Un resumen hará ver que se está ante un grupo muy productivo.
           Apelativo           formas intermedias     forma moderna    traducción
           sa font               Zafont, Cefontes           Cifuentes             la fuente
               conda             Se-gontia                      Cigüenza             la tierra buena
                                      Segontia                       Sigüenza   
               cobia             Se-cobia                         Segovia              la altura
              iangas< janicas                                     Ceiangas? o ceganicas? (Bur)
              bolon                              el cebolon, una tierra so el huerto
              bolla                               Sabolla (iassion de)                  za-follada
              bolleros> olleros            en Cebolleros  dono (en Oña)  bolla folla olla
              gida                                 seia (sic en minusc)< segia < *segida?  gea<geia
              cide                                de quintana Ceide< cegide 
              cuda>cua                                             Cigudosa             la fuente/el arroyo
               cero               Zezero                            Cicero                la calzada
                corbe            Segorbe                                                     el alto (del castillo)
               peron             Semprun                        Cemprón             el camino/ tapias
               tolla                                                      Centulle
               ceda             Sekeda / Segeda               Ceceda                Cedillo la Torre
               sures            Cesures Cesuras  y P-cesures                      el camino y p-del cam
               sar                Cesar, cubillo del Cesar          El sar           el camino
               quilis<quin   sin-gilis                             rio Genil
               barra                                                      Cimbarra (ja)      la Barra de N
               gura              Segura                                                          el rio o sierra gora
              niseros< *genestero                                Ciniseros           Cisneros (niselgas)
              niza < genista                                          Ceniza   los prados de hierba Castro
              el                    Zael (Bur)                                       bel>fel> el la palloza
              lamio              Zalamio (Bur)          lama< flama< plama<prama
              muel               Samuel (Bur)                                 
           Otros dobletes posibles:
Cibuyo Buyo          Cigruñera  Grunia>Coruña ‘vado’. (las Ciguñeiras podrían tener disimilacion r-r> 0-r; Cibarrena barrena; rio cinca<ci.nake (nake>nagerilla), Cecebre (cor) y Cebre (Lug). (Cendura (rioja 14) y Endura
           Si en la forma Segeda cumplimos el análisi que aquí se propone el resultado puede tener las variantes siguientes según se piense que la consonante inicial del sustantivo, en la hipótesis aqui defendida, mantenga la sonora, tenga una variante sorda o afrique dicha consonante (con la misma relación que se da entre Tenfanos y Ceballos.
                          sonora                                                     sorda
mantiene sonora: Guede (Or), Guedeja (Sal), La Guea o Gea (Ter), Guedes (apellido)
                           (var); Gadea (Bur. Sta G. del Cid); Gadea (Huel), Gades (apellido)
se conserva sorda: no hay ejemplos
            Pero teniendo en cuenta que la velar sonora inicial cae como se prueba por los dos topónimos Nestares (Cantabria y Rioja) que estan documentados en Oña y Rioja como Genestares Henestares, Nestares y sobre todo porque en León se conserva el apelativo ‘niselga’ (cf Madoz, s. v Esteban de Valdueza (San): prados naturales de alfalfa y avena que llaman en el pais niselga”, ¿ de *genestelica? ), lo que demuestra que ‘genestales’ prado grande o abundante en hierba’ perdio la silaba inicial-muy importante- de genesta , como se puede pensar de Genebreta > Nebreda, (topónimo burgales cercano a Covarrubias).El topónimo Genestacio sería una creación culta.
En consecuencia se puede aplicar esta pérdida de velar o de silaba inicial a Guedes, Gadea:
 *Guedilla > Hedilla / Edilla (La) (Cant) de *sa-guedella> la guedilla> edilla; zaclausa          *Guedesa  > Hedesa (Bur)      Edesa > desa /Deza  como en bretón.
*Guedeso > Hedeso (Bur)       Edeso > dezo   débanos <guedebanos  devales <*guedeva
                                                 Guevara < *guedevara  castillo de Guevara
*gueda> eda > da     Da, en Puentes de G Rodriguez-La Cor).
*Guedacantium  > *edaganzo > Daganzo  seguetani> seedani >sedano 
  Gadea> adea   dea       *Gaderatum >aderato >adrado (torre Adrada) tautolog?
   Gades> ades > aes (Cant)      Des (Pont)       Diz (Pont)< *gadite
En este apartado es importante indicar que La Edilla , barriada del pueblo de Rasines (Cant) podría conservar traducido al latín el articulo za-, como en Montpelliers Zaclausa y Zaboisseira se tradujeron a La clausa y La Boisseira; pasa por el pueblo el rio Silencio que sería reducción de *Si- plencio de *si- prentium;    

            El caso de ‘seconomorum (C de León, doc 433, año 974).
            Este caso va a ir en un trabajo dada su importancia; el texto es el sigiuiente:” dedit... ad Iuliano presbitero qui tunc erat palatii domus sequonomorum”. El problema que se debate es si ‘sequonomo’ es el ecómomo, administrador (del,palacio en este caso concreto). Corominas da como primer documento em 1607, Oudin; pero habría que aceptar que el problema a plantear no es si es griego, sino si ‘sequo’, ‘seco’ debe ser descompuesto en s’ eco, que debe ser leido la casa, la villa; asi Fonseca, la villa de la fuente tendria sentido (existe como topónimo y antropónimo)
esquema : s eqo eco   equoranda >casa del limite   equosera (Ravenate) ecola >yecola>           yecla


           Presencia del artículo *se- en algunos hidrónimos.
          Desde el punto de vista meramente fonético es el rio Zapardiel, afluente del Duero, en plena Celtiberia, el que mejor conserva el artículo za-. Llama la atencion el formante ‘pardiel’ que en forma sonora ‘bardiel’ recuerda a los Bardietas citados por Estrabón. 
          Una vez probada a través del doblete Segontia / Cigüenza la posibilidad del análisis Se- gontia / Si-güenza o Ci-güenza (en Oña se habla de Secontia), con el significado de ‘la condamina’ (Contamina en Zaragoza) se va a llegar a la conclusión de que el mismo análisis es posible en algunos hidrónimos, siendo el principal de ellos el rio Segre, llamado Sicorim en Cesar (B.C., 1, 38 seq); pero el mantenimiento de Segre obliga a pensar que había una pronunciación sonora Sigorim; si se hace el análisis que se propone se han de constatar dos hechos:
            1. Los romanos  o posteriormente, alteraron el acento (como en el caso de cónclave) pues se parte de que la particula *ten- era átona, como se percibe en Ceballos, Tafalla, Cihuri etc; pero los romanos impusieron una pronunciación latina, desplazando el acento conforme a las leyes de pronunciación latina ya que la vocal o de *corim / *gorim era breve; es dificil saber si Cesar pronunciaba Sicorim o Sícorim, pero el hecho de que la o de *corim / *gorim sea breve permite proponer la relación de dichos formantes *corim / *gorim con hidrónimos y con textos que garantizan la existencia de una raiz hidronímica *cor- / *gor- o *cur-/ *gur-.
            2. El formante *corim / *gorim , aislado del artículo *si-, nos permite compararlo con una serie de hidrónimos coincidentes.
            Por un lado hay un texto procedente del monasterio de Jubia (La Coruña) que nos dice claramente que Curro Malo es Rio Malo; por tanto puede estar compuesto del radical  *cor- y un sufijo –so que habría dado curro por asimilación de -rs- > -rr-. En forma popular tendriamos las formas con sorda: cor-> cur-; igualmente en forma popular *gor habría pasado a *gur-, que por pérdida de velar sonora inicial sería la base de Urbicum, atestiguado en el siglo V; hoy Orbigo, rio leonés. de origen culto y cuya variante Huérvego presente en documentos de Sta María de Carrizo (León ) (doc   año) permite decidir que el rio Orbigo, procedente de *górbigo, es totalmente comparable al rio Huerva, que baña la actual Botorrita, lugar donde se asentaba Contrebia Belaisca, ciudad celtíbera sin duda ninguna. Por lo tanto con diptongación o sin ella la vocal de los topónimos *or- / *ur- era breve. El Orbita mencionado por Livio y el Orbita de Avila, tal vez sean procedenta de *gorbita o *Gurbita.
            Pero además hay dos razones más para pensar que *or-, procedente de *gor- significa rio, lo que fluye, del verbo curro en latín, ya que, además del texto de Jubia, se ha conservado ‘orbego’ como apelativo en este texto de Sahagún, precisamente cerca de la famosa Fuente Fascasia, (Sahagún I, doc    ): illo orbego   “ (si se reconstruyera este topónimo sustituyendo illo  por *se- hallariamos Se-gorbigo con al misma construcción que Segorbe, aunque de otra raiz pues hay homofonia entre dos raices *cor- una significa ‘curvo, monte’ y otra ‘correr, fluir’,
            Pero existe gurbion, con vocal popular que cierra la o en u ante r; como Borobia> bureba; este topónimo Gurbión está documentado en el acuerdo de delimitación de las diócesis de Burgos y Osma en tiempos de Alfonso VI, en acuerdo firmado ante el Cardenal Iacinthus. Se conservan dos copias y dice el texto.”  “ Es decir la discrepancia entre Tovar y A. Moralejo sobre la afirmación de este último de ver en el hidrónimo Urbicum / Orbigo un resto vasco, relacionado con los hidrónimos vascos en *ur- (Urumea, Urquijo, etc) y el rechazo de Tovar de ver vasco tan al occidente de Hispania debe quedar superado, una vez que existe un texto de Jubia que traduce Curro por ‘rio’ y se muestra que todavía en Sahagun en el siglo X se usaba ‘orbego’ para designar el riachuelo o arroyo que separaba 2 propiedades, y admitir que tales hidrónimos  son i-e. en un estadio anterior al latín, que especializó la raiz *cor- / *cor- en la idea de correr, andar rápido.
(ver lo dicho antes en el apartado de Sedetani/ edetani lo dicho sobre el rio Silencio que pasa por Rasines (Cant)  ¿valle del silencio en el Bierzo valle del rio sil si-le< si-ble< *si-ple (Villa simpliz < *sim plite el rio).
          El rio Segura el del monte con cor de pico Cordel o Pico Cornon  o Cor-conte no presenta ninguna dificultad en cuanto al acento; podria ser el rio; o el alto. Cor-conte, en su segundo formante tendría el mismo formante que Se-gontia. Untermann cuando dice que habria dos elementos seg-, uno ibérico y otro hispano-celta ademas de la igualdad Cieza (mur) y Cieza (Cant) ha de añadir La Yecla (Bur) y Yecla (Murc) y el pueblo de Segura (Cant)(Madoz, s v. Ebro) y la sierra de Segura entre Jaen y Murcia.
          El rio Genil tiene su nombre original de Singilis. Si se parte de S- pronunciada j- (como Sarama Jarama y Cigüela Xigüela), habra que aceptar que Singilis se pronuncio *sen-iile, de donde Gen-il, pasado a Genil. por tanto reconstruyendo solo el artículo resultaría el híbrido ‘el gilis” que en consonate sorda parece tener relación con el rio Queiles (Soria) (según Madoz “Llámase comunmente Quelles, Cayles y Quiles; es el antiguo Kalybs o Chalibs celebrado por Plinio y Justino por dar buen temple al hierro”). De esta manera los rios Genil y el rio Quiles tendrian unn mismo formante, que tal vez tenga relación con los Quiviesa de Potes y es-qgueva y la Queveta de Aguilar de Campóo; para ellos tanto el Genil como el Quiles tendrían que haber perdido una v Quivesa o *quevesa /mantenida en Esgueva y el apelativo esguevilla (ver Burgos) y venir de *givilis >gilis y *Quivilis > Quiles. (Obsérvese que si se parte de Giber (elaver en Gergovia) tendriamos Iberos; la pérdida de la velar sonora g-  en inicial remonataría a tiempos anteriores al i milenio pues el Iber ya es citado en Avieno)  .
             Llama la atención que el rio que nace en Segóbriga (Cu) el Cigüela o Jigüela haya mantenido el artículo prerromano a pesar de la presión que el latín hubo de ejercer sobre el hidrónimo, cuyo segundo formante *güela no seria otra cosa que la evolución normal de *gora  que no perdió la velar inicial, como sucede en Huerva, el rio de Botorrita, y cuya r pasó a l; es decir Cigüela significaría ‘el rio’, mientras que Huerva sería simplemente ‘rio’, pero ambos tienen como radical  *gor- / *gur- . Por otra parte su doble pronunciación Cigüela que parece ser la culta, frente a Jigüela que parece ser la popular, nos indica claramente que el fonema inicial es la solución hispana a una dental aspirada que se resuelve en jota española o en silbante linguodental sorda, la z .
            Otro hidrónimo que conserva el artículo prelatino es el rio extremeño llamado Cijara, cuyo segundo elemento es el mismo que aparece en rio Jaramiel (Valladolid)  en el Jarama de la submeseta sur, en tierras celtíberas, y en los topónimos burgaleses, en tierras autrigonas, Jaramillo de la Fuente y Jaramillo Quemado.
           Creo que el Jaen hay un afluente del Segura, llamado el Silencio; si se acepta un corte si- lencio el formante sería *lencio que vendría de *plentia, rio Plencio en Guipuzcua; el riachuelo que en la Liebana va al Deva llamado lebeña viene de flevania Plebenia; no es curioso que la forma Flebenia tenga la misma forma que el griego fleb-, que significa ‘vena’ y cuyo étimo parece ser el mismo que el del latín fluo? Por tanto en el valle del Silencio en el Bierzo podemos pensar que es el valle del rio pues *lencio podría venir de *flencio; y el Sil actual, Silum en las formas altomedievales aunque latinizado posteriormente en una declinación *silus-i, sería formado asi: si- =el y lu< flu< flou- de la raiz de pluvia en latin (pluvia y flumen representaría en latín la misma oscilación de la consonante inicial que Plevenia,  Flebenia, del actual Lebeña; por tanto el rio Sil ‘el rio’, citado por Estrabón, diciendo que antes era llamado Baitis, Betis, (Untermann apelaría a la doble baet- como en seg-) mantiene el artículo prerromano y la solución al grupo *fle-, forma reducida de la raiz *flou-, que se ha conservado en Lebeña. La Liébana, ‘(tierra) del rio’. (deva no es hidrónimo, sino la dorma reducida de *guedeva, pues Mela (P. Mela, III, 2 habla  de que el brazo derecho del Rhin se llama Flevo, es decir lo mismo que Lebeña en español)


                     Testimonios no hidronímicos.
            Si está claro que varios hidronimos hispánicos mantienen el artículo prerromano, Sicorim>Segre, Singilis> Genil, el Segura, el Cigüela, el Cijara y tal vez el  el Cinca

No hay comentarios: